Voy a dejarte un VIDEO de Maria Mikhailova para que puedas practicar:
Anclaje para conseguir confianza.
Anclaje.
Un ancla es lo que sujeta a un barco para que permanezca anclado al fondo y no vaya a la deriva. Es una técnica muy eficaz para dirigir el inconsciente hacia emociones positivas. Es un fenómeno de asociación que se crea entre un estado de ánimo y un estímulo externo.
¿Quién no ha tenido una reacción de alegría al escuchar una canción antigua en la radio?
¿Por qué decimos, uaaah que temazo y qué recuerdos?
¿Cómo funciona esto en la práctica?
El anclaje de los recuerdos se realiza mediante un acto físico personal. Yo utilizo la acción de frotarme las manos. Esta técnica es muy usada en PNL (programación neuro lingüística), pero es una técnica de la psicología conductual.
Consiste en asociar una música, un estado de ánimo y un estímulo físico. La triple asociación se realiza cuando alcanzamos el máximo nivel de emoción posible. Relájate para crear el anclaje, visualiza un lugar donde te sientes especialmente bien. Yo utilizo la sensación de pasear por la playa. Imagino ese paseo con los cinco sentidos.
El olor del mar, la brisa fresca, la arena en mis pies, el murmullo de las olas, estoy allí.
En el momento de máximo bienestar hago mi anclaje, me froto las manos físicamente, para llevarme todo el poder de ese momento. Cuando estés en el momento máximo de bienestar realiza la acción elegida para asociar el estímulo físico con la sensación de calma y seguridad.
¿Cómo sé si ha funcionado el anclaje?
Muy sencillo, practicando. Si lo pruebas y no recibes la sensación de calma, sigue repitiendo la visualización hasta que se establezca la conexión. El estímulo físico se debe sostener al menos tres o cuatro segundos para que pueda ser procesado por el cerebro. Es importante repetirlo durante varios días para que el estímulo quede asociado para siempre.
También puede interesarte practicar Ho,oponopono